Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se transmiten al mantener relaciones sexuales sin protección a partir de líquidos transmisores (semen, flujo vaginal o sangre) que entran a nuestro organismo a través de la boca, el anís o la vagina.
Es importante realizarse una vez al año una proba para determinar si padecemos alguna ETS; para ello es necesario asistir al CAP más cercano o a un Centro de Atención a la Sexualidad.
La mayoría de las enfermedades pueden curarse de manera rápida si se actúa al momento con antibióticos.
VIH
Virus de la Inmunodeficiencia Humana
Enfermedad que ataca al sistema inmunitario de la persona afectad.
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección
- Expuesto a sangre infectada
- De la madre a bebé si ha estado infectada
durante el período de embarazo, parto o lactancia.
SIDA
Sindrome de la Inmunodeficiencia Adquirida
Fase más avanzada del VIH. Se considera que padecemos esta enfermedad cuando nuestro sistema no puede combatir contra el virus.
Gonorrea
Puede o no provocar síntomas pero aparecen días más tarde de haber tenido contacto sexual con una persona infectada.
Síntomas en hombres:
- Secreción de pus en el pene
- Sensación de escozor al orinar
Síntomas en mujeres:
- Secreción de flujo vaginal
- Sensación de escozor al orinar
- Alteraciones menstruales y dolor abdominal
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección
VPH
Virus del Papiloma Humano
Nuestro organismo suele eliminar esta infección sin que nosotros mismos sepamos que hemos padecido esta enfermedad. En algunos casos el virus manifiesta síntomas en la piel o en los órganos genitales en forma de verruga.
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección
Vulvovaginitis
Inflamación de la vulva o vagina debido a una infección. Existen dos tipos:
- Candidiasis
- Tricomaniasis
Candidiasis
Infección por hongos. Se puede padecer esta infección tanto si mantenemos o no relaciones sexuales.
Síntomas en hombres: es menos frecuente
- Secreción genital
- Escozor al orinar
Síntomas en mujeres:
- Secreción vaginal
- Moléstias al mantener relaciones sexuales
- Escozor al orinar
Sarna
Es producida por un ácaro. El síntoma más común es picor en la zona genital, axilas y dedos durante la noche.
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección
- Contacto no sexual (sitios muy concurridos)
Clamidia
Síntomas en hombres:
- Secreción genital
- Necesidad constante de orinar
Síntomas en mujeres: es más difícil detectar esta enfermedad
- Secreción vaginal
- Dolores abdominales
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección
- De la madre al bebé si ha estado infectada durante
el período de embarazo.
Sífilis
Enfermedad que provoca llagas en el área genital al haber tenido contacto sexual con una persona infectada.
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección (sexo vaginal,
sexo anal y, poco frecuente, sexo oral)
- De la madre al bebé si ha estado infectada durante
el período de embarazo, parto o lactancia.
Herpes genital
Los síntomas más comunes son: dolor en la zona genital y aparición de llagas y costras.
Esta enfermedad no tiene cura pero hay pastillas para aliviar el dolor. Si se tiene esta enfermedad pero no padece síntomas igualmente puede infectae a otras personas.
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección a través de
lesiones
- De la madre al bebé si ha esrado infetada durante
el período de embarazo, parto o lactancia
Vulvovaginitis
Tricomaniasis
Infección genital que se transmite al mantener relaciones sexuales sin protección
Síntomas en hombres:
- Moléstias al orinar
- Moléstias al eyacular
- Escozor al orinar
Síntomas en mujeres:
- Inflamación vaginal
- Irritación
- Escozor al orinar
- Cambios en el flujo vaginal
Ladillas
Es producida por un piojo que se pega en las raíces de los pelos púbicos, axilas, cejas y barba. El principal síntoma es picor en la zona genital.
Transmisión:
- Relaciones sexuales sin protección
- Ropa en contacto con el parásito