Durex, una empresa de más de 90 años
- Júlia Cussó
- 14 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 nov 2020
En 1915 LA Jackson, un vendedor de artículos de peluquería, empezó a vender preservativos importados de Alemania, y poco después, fundó la empresa de The London Rubber Company (LRC). En ese momento, en Londres, el negocio de los preservativos empezó a crecer como la espuma.

En 1929, LRC registró la marca Durex, acrónimo de Durability, Reliability and Excellence donde hacia referencia a las cualidades que debía tener un preservativo.
Poco después, en 1932 la marca Durex abría su primera fabrica en Hackney, especializándose en la producción de preservativos de látex, pero sin dejar de lado la suministración alemana del producto.
La Segunda Guerra Mundial provocó la interrupción definitiva de preservativos des de Alemania, provocando en LRC, una expansión de la capacidad productiva de condones por la gran demanda que Durex seguía recibiendo por parte del ejército.

Esta gran inyección de capital, provocó que la empresa pasara a ser de titularidad pública en la década de los 50. Y gracias a esta inyección, en 1952 Durex fue la primera marca en desarrollar y utilizar pruebas electrónicas y a automatizar el proceso de fabricación de profilácticos. En 1957, Durex se convirtió, una vez más, en la empresa pionera en su sector, por el lanzamiento del primer preservativo lubricado del mundo.
En 1962, LRC abrió su primera clínica de Planificación Familiar. Gracias a esta, los condones Durex empezaron a estar disponibles a través del Sistema Nacional de Salud británico. Y a finales de la década de los 60, en 1968 Durex lanzó el primer preservativo con forma anatómica.
En la década de los 70 Durex fue la primera marca de condones del mundo en hacer publicidad en diferentes países. Y en los 80, el negoció de LRC creció de tal manera que los preservativos de la marca se vendían por todos lados, desde pubs a supermercados. Aparte, la marca cogió mucha fama gracias al descubrimiento de las enfermedades del SIDA y el VIH y la protección que la marca Durex garantizaban a la hora de evitar el contagio de dichas enfermedades.

Pero la década de 1990 fue un éxito detrás de otro. En 1994 lanzo su primera campaña de promoción a escala internacional, a través de MTV Europe, llegando a 49 millones de jóvenes de 37 países. Empezó a comercializar los preservativos con la marca de la Comunidad Europea. Y en 1995 la LRC lanzó Durex Select, el primer pack de condones de diferentes sabores. Un año después, estrenó su propia página web, y a día de hoy, Durex tiene 42 páginas web, una por cada país donde tiene presencia.
El año de 1997 fue el año donde Durex marcó un antes y un después. Durex introdujo los condones sin látex, elaborados con un nuevo material hipoalergénico. El poliuterano sintético, desarrollado por la propia marca Durex, solucionando el problema de muchos alérgicos al látex, creando así Durex Avanti.
Durante los siguientes años, Durex fue creando diferentes proyectos como la encuesta global sobre la salud mental, los preservativos Pleasuremax, y los informes “The Face of Global Sex”, que estos estudian el comportamiento sexual de las personas con fines académicos. En 2010, la marca Durex fue comprada por la multinacional Reckitt Benckiser.
En 2016, en España, el director general de la empresa, Josep Saura, decidió cerrar varias fábricas de dentro del país por el alto precio de la mano de obra, produciendo una deslocalización a China y Taiwán. Y en 2018, Durex anunció la retirada del mercado de un lote de preservativos por no cumplir con los rigurosos tests de presión de rotura cuando se acercaba la fecha de caducidad.
Pero aunque Durex España tuviera estos inconvenientes, Durex no ha perdido su popularidad por la gran confianza que ha creado con sus consumidores a raíz de toda su historia y el fuerte márquetin que hay detrás de la marca. La página web de Durex es una herramienta muy potente. Está diseñada a partir de los colores corporativos de la empresa, el azul y el blanco, aparte de combinar con otros colores. En la página principal, en la parte superior tenemos las diferentes secciones, la barra de búsqueda, la opción de iniciar sesión y la cesta de la compra. Las secciones son: todos los productos, preservativos, vibradores y juguetes sexuales, kits y ofertas, información sobre ETS, encuentra tu condón ideal, lubricantes y geles de masaje, cuidado vaginal y por último, artículos sobre sexo. La sección de ‘encuentra tu condón ideal’ es un apartado con mucho potencial a la hora de invitar un consumidor a pasar tiempo en la web, ya que es un quiz donde el consumidor puede averiguar qué talla de preservativo usa.

Luego, en la misma página principal de la web tenemos diferentes entradas donde puedes acceder para comprar algún producto Durex. La página web es clara, pero sencilla, directa y todos sus productos están muy bien ordenados, facilitando la navegabilidad del consumidor. Aparte, la
web es muy útil, ya que proporciona información sobre las ETS, y aparte te ofrece una amplia gama de artículos sobre sexo donde uno puede leer desde la salud sexual hasta consejos sobre sexo.
Anexo:
Se contactó con Durex.Es a través de Instagram, pero al final solo pudieron dar una respuesta muy corta.




Comments